El Mundo de los Negocios y el Entusiasmo
Alguien desde Argentina envió un correo donde solicitaba que le aclararan la diferencia entre entusiasmo y persistencia. Más bien, es lo que interpreté, si existía alguna relación sinónima entre ellas. Pues bien, lo primero que vamos a hacer, es incluir un tercer factor o mejor, un sustantivo femenino que podría decirse que media entre los dos términos, y que dependiendo del propósito que se persiga al escribir o al hablar, en la propiedad de la conversación o de la escritura, se hacen intercambiables en determinados momentos y es la palabra constancia. Según la RAE, cuando usamos el adjetivo sinónimo o sinónima nos referimos al dicho de un vocablo o de una expresión que tienen una misma o muy parecida significación que otro. Es bueno aclarar, que es muy difícil ubicar o entender la significación de las palabras [en la mayoría de los casos] sin su accionar verbal, pues es precisamente este accionar, el que le da vida, dinamismo y origen, la mayoría de las veces, a las palabras. Según este criterio, y en el mismo orden en que fue solicitada la indagación empecemos por exponer, siempre en el criterio de la RAE, la definición del verbo persistir:
1. intr. Mantenerse firme o constante en algo.
2. intr. Durar por largo tiempo.
Ahora, pasemos al verbo entusiasmar:
1. Infundir entusiasmo.
2. Causar ardiente y fervorosa admiración.
Respecto del verbo constar vamos a hacer una excepción y obviarlo mediante un subterfugio gramatical y entre tanto concentrémonos en el sustantivo constancia y veamos lo que nos dice la RAE al respecto:
1. Firmeza y perseverancia del ánimo en las resoluciones y en los propósitos.
Luego, nos lleva a partir de esta definición, a un segundo significado del sustantivo constancia donde prima su accionar verbal mediante el verbo que origina su nombre y la relaciona con el verbo originario constar pero esto no nos ayuda mucho para nuestro propósito.
A partir de estos elementos puntuales de más arriba pasemos entonces a la explicación de las palabras en su carácter sustantivo, es decir: PERSISTENCIA, ENTUSIASMO Y CONSTANCIA.
Al principio vimos que persistir es la acción de mantenerse firme o constante en algo o durar por largo tiempo, como el ejemplo de Tomás Alba Edison que gracias a su persistencia, que representa la acción y el efecto de persistir, y sin importarle la dilatación del tiempo, tenemos la bombilla eléctrica.
Entonces, para los fines que se persiguen en esta exposición, nos vamos a limitar a dos significados de entusiasmo, una vez visto que entusiasmar significa causar entusiasmo, pues está claro que nadie puede dar lo que no tiene, y si usted no está entusiasmado, ¿que motivación entusiasta puede provocar en el otro?, y de ahí inmediatamente se desprende la relación que guardan ambos conceptos: mantenerse firme en el entusiasmo hacia el logro perseguido, es lo que llevó a Alba Edison a legarnos la bombilla eléctrica y de ahí, que cierto grado de tozudez, no está mal si de llegar a la meta se trata. Entonces está claro que en esta primera definición, es decir, exaltación y fogosidad del ánimo, excitado por algo que lo admire o cautive no merece discusión y la segunda, adhesión fervorosa que mueve a favorecer una causa o empeño, ya de por sí, la adhesión lleva implícita una unión física con aquello que se persigue, y el adjetivo fervorosa implica entusiasmo o ardor con que se hace algo, y se sabe que para mantener este fervor, hay que ser persistente y entusiástico.
Y por último, si la constancia representa la firmeza y perseverancia del ánimo en las resoluciones y en los propósitos, no hay dudas que la persistencia y el entusiasmo, vienen mediados por esta firmeza y perseverancia, y de ahí que se hagan intercambiables y sinónimos, si bien algunos matices los diferencian en algunos momentos de las desinencias gramaticales y la intención del discurso.
MACKALEX