lunes, 4 de marzo de 2013

                           MACKALEXDIGITAL: ¡LA MEJOR MANERA DE CRECER!

                              EL MUNDO NO ES MODERNO NI POSMODERNO
                                  Por MANUEL ALEXIS para MACKALEXDIGITAL

           
Desde tiempos inmemoriales, siempre hay una brecha generacional que enfrenta la nueva generación con la anterior, y la mayoría de las veces, ambas tienen cierta culpa de que sea de esta manera, primero, por que la anterior siempre cree que los tiempos que precedieron fueron mejores, y la actual se creen “genios” de las nuevas herramientas y aseguran de manera contundente e incontrovertible que nada de lo anterior valió la pena.

Sin embargo, el carácter lógico-histórico de la ciencia, acierta cuando establece que todo conocimiento científico es descriptivo, es decir desde el presente hacia atrás, y no hacia el futuro.

Esto nos lleva a entender lo equivocada que está la humanidad cuando asegura que alguien inventó algo, pues la naturaleza está preñada de material listo para ser descubierto … Luego, el hombre y la mujer no inventan cosas, sino que descubren cosas.

Si no es Einsten el descubridor de la Teoría de la Relatividad, o Edison el de la bombilla, Steve Jobs uno de los de la virtualidad moderna entre otros, pudo ser cualquiera, pues todos los descubrimientos obedecen a momentos históricos específicos, y no hay que olvidar, que todo el andamiaje computacional comienza con Aristóteles con su principio de identidad (A = A), y por tanto no se puede decir que la era digital es exclusiva de esta generación, pues gracias a este escalonamiento, es que se hace posible el desarrollo de la ciencia y las nuevas tecnologías así como sus aplicaciones práctica a través de la técnica.

Cobra vigencia Maquiavelo, cuando dice que “el mundo no es moderno ni posmoderno, sino una réplica de la antigüedad”, pues cada desarrollo de la ciencia surge ante la necesidad que tiene el ser humano de hacerse la vida más cómoda y, ¿por qué no?, plantearse nuevas formas de desarrollo social acorde con unas nuevas relaciones de producción que se corresponda con el mismo.

De manera, que no se puede ser extremista, y considerar que la contradicción que se da entre lo nuevo y lo viejo, tiene sus raíces en puntos irreconciliables, ya que como se estableció previamente, sin los descubrimientos previos, los “genios” de ahora no serían tales, y tan mal está el de la generación anterior cuando rechaza todo lo nuevo y lo sataniza, y el de la generación actual cuando dice que nada descubierto en el pasado tiene vigencia para los descubrimientos de hoy.

Por lo tanto, una sabia solución para zanjar diferencias, sería, aceptar que ambas generaciones se complementen en el desconocimiento de uno con el conocimiento del otro y viceversa.

Y recordar, que nuestra diferencia con los demás animales es la historia, pues podemos narrarla, recordarla e interpretarla, y tete a tete con Marx, recordar que sólo existe la Ciencia de la Historia, ya que el escarpado camino de la ciencia es ante todo histórico.

Y para resumir todo esto, que más categórico que la cita del brillante filósofo español cuando escribe que: El verdadero tesoro del hombre es el tesoro de sus errores, apilados piedra sobre piedra durante miles de años, […]. Romper la continuidad con el pasado, querer empezar de nuevo, denigrar al hombre y plagiar al orangután. Fue un francés, Dupont-White, quien alrededor de 1 860 se atrevió a exclamar: “La continuidad es un derecho del hombre: es un homenaje a todo aquello que lo distingue de las bestias”… José Ortega y Gasset.

 
                   MACKALEXDIGITAL: ¡LA MEJOR MANERA DE CRECER!

Life is an eternal competition even when you are not competing ... You can even compete with your lowest possesions ... With tears coming from your eyes as a symble of your own battle ...


                             Readapted by MACKALEX for MACKALEXDIGITAL              
                                              
                                                               
                                             A NEW COMPETITION

Read this dialog between Pete and John, taken from The Intermediate English Course of Linguaphone Institute from London, England.

Pete: I’m fed up with studying and exams. I’ve a good mind to give up everything, become a drop-out and join a hippie group somewhere.

John: That’s not a bad idea. I’m sick of work myself. We could forget about the cost of living, the price of houses, keeping up with the neighbours and all the rest of it. Shall we go snd live on the beach of St. Ives?

Pete: Can’t we look for a warmer climate? Anyway, I’d like to go further away than that.

John: Well, it does get a bit cold and damp in St. Ives. Let’s hitch-hike across  Europe and find the farthest corner of the Mediterranian. We can start our own hippie colony there.

:Pete: Great idea! We’ll create a society with no exams and with no competition to see who can make the most money and build the most luxurious house and drive around in th most expensive car.

John: Yes ... We’ll start a new competition to see who can live with the least money, the fewest possesions and the smallest house.

Pete: You can’t get away from competition of some sort, can you, John?
-------------------------------------------------------------------------------------------------
                                                           Traducción

                                                   Una nueva competencia

La vida es una eterna competencia, incluso cuando no estás compitiendo ... Usted puede incluso competir con sus posesiones más pequeñas ... Con lágrimas que vienen de sus ojos como un símbolo de su propia batalla ...

Pete: Estoy harto de estudio y exámenes. Tengo muchas ganas de abandonar todo, convertirme en un desertor y unirme a un grupo hippie en alguna parte.

John: Esa no es una mala idea. Yo mismo estoy harto de trabajar. Podríamos olvidarnos del costo de la vida, el precio de las casas, mantenerse a la altura de los vecinos y todo lo demás. ¿Podríamos ir a vivir en una playa de St. Ives?

Pete: ¿No podemos buscar un clima más cálido? De todos modos, me gustaría ir más lejos que eso.

John: Bien, sí que es un poco frío y húmedo en St. Ives. Vámos en autostop por toda Europa y encontraremos el más recóndito rincón del Mediterráneo y allí podremos comenzar nuestra propia colonia hippie.

Pete: ¡Buena idea! Crearemos una sociedad sin exámenes y sin competencia para ver quién puede hacer más dinero, construir la casa más lujosa y conducir en el coche más caro.

John: Sí ... Vamos a comenzar una nueva competencia para ver quién puede vivir con menos dinero, la menor cantidad de posesiones y la casa más pequeña.

Pete: No puedes escaparte de alguna clase de competencia, puedes, John?