EL LEGADO DE KENNEDY
MACKALEXDIGITAL: ¡LA MEJOR MANERA DE CRECER!

John Fitzgerald Kennedy
Presidente de los Estados Unidos: 20 de enero de 1 961-22 de noviembre de1 963
Readaptado por Manuel Alexis para mackalexdigital.blogspot.com

Kennedy fue sin duda alguna uno de los líderes mundiales más comprometido con el liderazgo responsable, pues siempre pensaba en la gente, maniobrando en ese complejo establishment norteamericano, siempre inclinado a las guerras y la ostentación de poderío.
El discurso que se presenta más abajo, sospechosamente 6 meses antes de su asesinato, el 22 de noviembre del 1 963, manifiesta claramente su calidad humana, su vocación y comprensión del gran drama del hambre y las miserias provocadas por el egoísmo de unos pocos.
John Fitzgerald
Kennedy: El Gran visionario*
Volver a la
política del “buen vecino” no bastaría, la diplomacia del “dólar”, no bastaría,
asumir una actitud que presuponga el alineamiento de los latinoamericanos en
una cruzada anticomunista, tampoco bastaría. Necesitamos en cambio, un nuevo y
amplio repertorio de actitudes y decisiones…
Creo que
existe común acuerdo sobre la necesidad de una revolución en América Latina,
pacífica o sangrienta, pero en cualquier caso debe haber progreso. Debe
realizarse una revolución, la cual en mi opinión puede ser pacífica.
A menos que se
emprenda libremente las necesarias reformas sociales, inclusive la reforma
tributaria y agraria, a menos que ampliemos las oportunidades para nuestros
pueblos, a menos que las grandes masas del hemisferio participen en una
creciente prosperidad, nuestra alianza, nuestra revolución y nuestro empeño
habrán fracasado.
El hambriento
no puede esperar a que se celebren debates económicos o reuniones diplomáticas,
su necesidad es urgente y su hambre grave peso sobre la conciencia humana.
John
Fitzgerald Kennedy (1 917-1 963)/ asesinado el 22 de noviembre del 1 963
Defensor de
los derechos humanos y el derecho a comer
* No se hace la cita de la fecha exacta del discurso, porque la perdí. Me parece que puede ser encontrado en sus discursos en www.wikipedia.com