miércoles, 22 de enero de 2014

GENIO E INTELIGENCIA 2

                                                          GENIO E INTELIGENCIA 2
                                MACKALEXDIGITAL: ¡LA MEJOR MANERA DE CRECER!
                                                                            2/4
                                                       
                                                    
                                       
                                    Por Manuel Alexis para mackalexdigital.blogspot.com/

En la primera parte de este trabajo, vimos algo muy importante en este respecto, y es que en todas las acepciones de la RAE, rondan diez (10) aspectos importantes entre once (11) y se enfocan en el carácter o temperamento de las personas o asuntos mágicos-religiosos, y en cuanto al talento, sólo una vez, cuando dicen... capacidad mental extraordinaria para crear o inventar cosas nuevas y admirables... Y naturalmente, persona dotada de esta facultad... (Vid Genio e Inteligencia, primera parte, del 19 de enero del 2 014, en MACKALEXDIGITAL).

Luego, porque creemos que los seres humanos aprendemos más con el ejemplo que con los libros, comenzamos con la exposición de un perfil del Dr. Sánchez Español, para significar, que el genio se forma con el trabajo, la persistencia, constancia y sobre todo, con un eslogan claro que sirva de acicate a sus metas y, naturalmente, con el talento que todos de una manera u otra tenemos.
Luego, siendo fiel con esta temática, continuaremos con algunos perfiles más, para demostrar que el genio se hace, y sólo con algunas excepciones, nace.

Tomás Alva Edison (Milan, Ohio, 11 de febrero de1847  West Orange, Nueva Jersey, 18 de octubre de1931)
Fue un empresario y un prolífico inventor estadounidense que patentó más de mil inventos (durante su vida adulta hacia un invento cada quince días) y contribuyó a darle, tanto a Estados Unidos como a Europa, los perfiles tecnológicos del mundo contemporáneo: las industrias eléctricas, un sistema telefónico viable, el fonógrafo, las películas, etc.
En 1855 a los ocho años y medio Edison entra a la escuela. Después de tres meses de estar asistiendo, regresó a su casa llorando, informando que el maestro lo había calificado de alumno "estéril e improductivo". Edison recordó durante el resto de su vida el resultado del dichoso incidente:
En 1859 empezó a vender diarios en el tren matutino que iba de Port Huron a Detroit, así como verduras, mantequilla y moras. En Detroit el tren hacía una parada de seis horas, las cuales aprovechaba pasándolas en el salón de lectura de la Asociación de Jóvenes (después Biblioteca Gratuita de Detroit). Ahí, comenzaba por leer el primer libro que se encontraba en el anaquel inferior y seguía por orden con los demás hasta terminar con toda la hilera.

Edison no sólo no quedaba satisfecho con leer, sino que comenzó a probar diferentes experimentos basándose en lo que leía en los libros de Ciencia. Utilizaba un vagón vacío como laboratorio, y luego para poner ahí una prensita de mano que se agenció cuando un amigo del Detroit Free Press le regaló algunos tipos. El resultado fue inmediato: el Grand Trunk Herald, semanario del que Edison tiraba cuatrocientos ejemplares.
El acicate que motivaba e inspiraba a Edison, puede ser observado en estas frases
"Muéstrame un hombre satisfecho y te mostraré a un hombre fracasado".
 "Las personas no son recordadas por el número de veces que fracasan, sino por el número de veces que tienen éxito".
"Muchos fracasos de la vida han sido de hombres que no supieron darse cuenta de lo cerca que estaban del éxito cuando se rindieron".
"No fracasé, sólo descubrí 999 maneras de como no hacer una bombilla."
  • Nota: respondiendo a un periodista que le recordó que había cosechado casi mil intentos fallidos antes de dar con el filamento de tungsteno.
  • "Una experiencia nunca es un fracaso, pues siempre viene a demostrar algo".
De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres.
Thomas Alva Edison
«Las personas no son recordadas por el número de veces que fracasan, sino por el número de veces que tienen éxito».
«Las personas no son recordadas por el número de veces que fracasan, sino por el número de veces que tienen éxito».
Véase también
Wikipedia-logo.png Biografía en Wikipedia.
Commons-logo.svg Multimedia en Wikimedia Commons.
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 83 años.
Icon PD.svgHay una gran probabilidad de que hayan entrado en el dominio público en la mayoría de los países.

Citas

  • "El genio es uno por ciento de inspiración y un noventa y nueve por ciento de transpiración."
  • "En el comercio y en la industria todo el mundo roba. Yo mismo he robado bastante. Pero yo sé cómo robar."
  • "La caridad es una virtud del corazón, no de las manos."
  • "Lo que el espíritu del hombre puede concebir, su voluntad debe controlarlo."
  • "Lo que no se venda no quiero inventarlo."
  • "El único invento que ha saciado mi espíritu inventor, es la empanada de atún."
  • "No engañes, pero no te dejes engañar."
  • "No puedo creer en la inmortalidad del alma. . . No, todo lo que se dice sobre la existencia después de la tumba está mal. Es sólo el producto de nuestra tenacidad hacia la vida. . . Nuestro deseo de seguir viviendo. . . Nuestro pavor de llegar a un final."
  • «Nunca he visto la más mínima prueba científica de las ideas religiosas del cielo y el infierno, de la vida futura de los individuos, o de un Dios personal. En lo que concierne a la religión actual, se trata de una maldita farsa... La religión es una tontería».
    • Original: «I have never seen the slightest scientific proof of the religious ideas of heaven and hell, of future life for individuals, or of a personal God. So far as religion of the day is concerned, it is a damned fake… Religion is all bunk».[1]
    • Fuente: Citado en "7 Life Lessons from Noah's Ark: How to Survive a Flood in Your Own Life de Michael Levine. Celestial Arts Publishing, Berkeley, 2003. p.9
  • "Una experiencia nunca es un fracaso, pues siempre viene a demostrar algo."
  • "Tesla jamás podrá demostrar que le robé todas sus patentes. Es europeo y ningún europeo es más inteligente que yo."
  • "Yo no hice nada por accidente, ni tampoco fueron así mis invenciones; ellas vinieron por el trabajo."

Referencias[editar]

  1. Ir a «Quotes by Edison, Thomas A. (pág. 2)». QuotationsBook.com. Consultado el 11 de diciembre de 2011
En definitiva, si observamos bien este recuento de Alva Edison, encontramos seis códigos claves para ser un "genio": perseverancia, constancia, creencia en sí mismo, dedicación, trabajo, y no sentir pavor por el fracaso, sino por el abandono de la meta que nos propusimos.