miércoles, 9 de septiembre de 2015

PRECIOS BAJOS VERSUS PRECIOS JUSTOS

                         MACKALEXDIGITAL: ¡LA MEJOR MANERA DE CRECER!

            Readaptado por Manuel Alexis Colón para mackalexdigital.blogspot.com/
                                                         

                                     Artículo publicado por PURO MARKETING
                                                    El 4 de septiembre de 2 015
                                                    www.puromarketing.com

POR QUÉ USAR LOS PRECIOS MÁS BAJOS COMO RECLAMO YA NO ES SUFICIENTE PARA LAS MARCAS?

Para llegar al consumidor, las marcas deben cambiar su estrategia: ahora deben buscar no el precio más bajo sino el más justo.

¿Quiere esto decir que los consumidores no quieren ofertas y no quieren que las marcas jueguen con el precio de manera que parezca que lo hacen a su favor?

En realidad no se pueden tomar los datos del análisis en esa dirección. Los consumidores sí están preocupados por los precios y sí están decididos a consumir al más bajo coste posible. Ahí está por ejemplo el boom de los supermercados low cost en Europa en los últimos tiempos. En el Viejo Continente son compañías como Lidl o Aldi quienes lideran las tasas de crecimiento en el sector de la alimentación y quienes están horadando las cuotas de mercado de otras grandes cadenas de supermercados. Si hasta El Corte Inglés hizo campaña para potenciar su supermercado señalando que habían bajado sus precios, ¿no será que pagar poco es lo que buscan desesperadamente los consumidores?

La realidad es mucho más compleja que eso y las marcas no pueden por tanto quedarse sólo con que ofrecen un precio bajo. Los consumidores desean encontrar descuentos y ofertas cuando hacen sus compras, pero sobre todo esperan encontrarse con el precio justo y exacto que desean pagar por un producto cuando acuden a comprar.

Las marcas deben investigar en precios

La respuesta al dilema no es por tanto ofrecer el precio más imbatible sino ofrecer el precio más exacto al consumidor que se tiene delante. Como apuntan desde eCONSULTANCY, las marcas tienen que asegurarse de que sus productos más populares sean especialmente competitivos con los productos de sus competidores y pueden aprovechar su tirón para posicionar los demás productos. Pero a la hora de hacer que esos productos sean atractivos, tienen que buscar el equilibrio perfecto, el precio exacto para el producto.

Los expertos recomiendan primero medir la elasticidad de los productos. Es decir, la marca debe medir cómo responden los consumidores a los cambios de precio en los productos. Una vez que se conoce cómo funcionan los consumidores respecto a los precios que se les ponen delante, hay que realizar tests y pruebas para determinar cuánto están dispuestos a pagar los consumidores y cómo los valores de marca afectan a la reacción que tienen ante el precio. Como señalan en el análisis, algunas marcas pueden permitirse ser ligeramente más caras que sus competidores siempre que los valores asociados a sus productos sean especialmente fuertes.

Big data y precios

Pero lo cierto es que las marcas no tienen que quedarse únicamente con el ensayo-error para saber cuánto deben cobrar por un producto y cuánto está dispuesto a pagar el consumidor por el mismo. La tecnología puede ayudar - y mucho - en la guerra de precios. El big data se ha convertido en un poderoso aliado para comprender qué es lo que los consumidores quieren y qué es lo que hay que hacer para dárselo. El BIG DATA permite extraer mucha información sobre nuestras pautas de consumo y, por tanto, establecer relaciones causales que expliquen nuestros hábitos y nuestras decisiones. Y uno de los terrenos en los que puede entrar en juego es en el de analizar cuánto estamos dispuestos a pagar por las cosas.

Y ahí es donde entra el papel del big data en la guerra de precios. Los supermercados son - o todo apunta que serán - los pioneros a la hora de fijar precios usando el big data. Muchas grandes cadenas ya emplean el big data para determinar qué quieren comprar los consumidores y muchas lo usarán para entender cuánto quieren pagar.

El hecho de que los precios se indiquen ya en señales electrónicas en muchos de ellos hace que modificar los precios sea mucho más sencillo que nunca y que los precios de los productos puedan ajustarse potencialmente al segundo.

Además, el big data también funciona como una herramienta para saber cuánto están dispuestos a pagar los consumidores y encontrar el precio máximo que funciona como frontera. Los datos diferencian también cuánto está dispuesto a pagar un consumidor que realmente desea ese producto.

Los datos permiten además estudiar los precios de la competencia y ver cómo se está moviendo el mercado. Acumular información es por tanto clave y crucial en un mercado en el que ya no vale simplemente con prometer un par de cosas.



TU PEOR ENEMIGO: EL MIEDO!

                            MACKALEXDIGITAL: ¡LA MEJOR MANERA DE CRECER!

                                            El miedo paraliza hasta la muerte

                         Por Manuel Alexis para mackalexdigital.blogspot.com/

Cuando hablamos de miedo, hablamos de perturbación angustiosa del ánimo ante un peligro real o imaginario, presente o futuro, y es cuando se apodera de alguien el MIEDO.

Al temer o recelar que suceda algo, contrario a lo que se desea, es tener miedo, y aunque es natural el temor, el poder de la mente es tan fuerte, que si tememos caernos, esperemos, que nos caeremos, pero también sucede lo contrario cuando pensamos en sentido opuesto.

Y lo que es realmente peligroso, es que el MIEDO, se convierta en insuperable, y se haga parte de su vida de manera irracional. Me explico: es natural tener miedo, pero lo que diferencia a una persona "guapa" de una "cobarde", es la actitud ante el miedo. La primera enfrenta el miedo, mientras que la segunda lo asimila como algo paralizante que evita que use las herramientas necesarias para afrontarlo.

Alguien dijo una vez: NO HAY QUE TEMER, SINO AL TEMOR.

De manera que seamos precavidos y consecuentes con el principio de que el temor es inherente a todo ser viviente, y que lo que nos difrencia a uno de otro, es la decisión de enfrentarlo evitando la frase SIN TEMOR A EQUIVOCARNOS, por otra más real y proactiva: AUNQUE NOS EQUIVOQUEMOS!

A continuación, łee el siguiente artículo, como complemento de éste, publicado por AB, y reproducido por mackalexdigital.blogspot.com
----------------------------------------------------------------

                   MACKALEXDIGITAL: ¡LA MEJOR MANERA DE CRECER!

                                                      Tu Peor Enemigo

                                  Adaptado por Manuel Alexis para mackalexdigital
                                                    
                                       
                                                                            Por Alex Berezowsky
                                                              Hoy te quiero hablar de tu PEOR ENEMIGO.
Y me refiero a un ENEMIGO que ha impedido que alcances tus sueños.
Un ENEMIGO que te tiene PARALIZADO o PARALIZADA y que no te deja vivir la vida que siempre has querido vivir.
Me refiero a:
                                 EL MIEDO
el-miedo
La razón PRINCIPAL por la que la mayoría de las personas llegan al día de su MUERTE con un gran ARREPENTIMIENTO por no haberse atrevido a vivir la vida como ELLOS QUERIAN, es:
EL MIEDO.
El miedo es TU PEOR ENEMIGO.
Y si lo logras dominar, puedes alcanzar prácticamente CUALQUIER objetivo que te propongas.
Quiero que te grabes PARA SIEMPRE lo que te voy a decir a continuación:
AL FINAL DE TUS DIAS NO TE VAS A ARREPENTIR DE TUS FRACASOS. TE VAS A ARREPENTIR DE TODAS LAS COSAS QUE NUNCA INTENTASTE POR MIEDO A FRACASAR.
Graba por favor esa frase PARA SIEMPRE en tu corazón.
Cuando estés al final de tus días, quiero que veas para atrás y sonrías con MUCHO ORGULLO dándote cuenta de todos los éxitos que tuviste. Y también de todos los FRACASOS que tuviste y el aprendizaje que te dejaron.
PERO POR NINGUN MOTIVO quiero que ese día veas para atrás y LLORES porque nunca te atreviste a arriesgar TODO por alcanzar tus sueños.
Y todo esto por MIEDO.
No seas como la mayoría de la gente que vive ATERRADA de TRANSFORMAR TU VIDA.
Te pido por favor que HOY sea un día simbólico para ti (escribe la fecha). Porque fue el día que:
DECIDISTE VENCER TODOS LOS MIEDOS QUE TE ESTAN PARALIZANDO PARA LUCHAR POR LA VIDA QUE SIEMPRE HAS QUERIDO VIVIR.
Y cuando des el primer paso, estoy seguro que te vas a sorprender de cómo TODO empieza a suceder como siempre has querido, y vas a empezar a ATRAER las circunstancias adecuadas para alcanzar tus sueño.
Pero el primer paso lo tienes que dar tu.
Y ese paso es:
VENCER EL MIEDO Y CAMBIAR TU VIDA HOY.
Quiero que leas este artículo varias veces hasta que ACTUES y CAMBIES TU VIDA.
Te mando un fuerte abrazo.
Seguimos en contacto. :=)
Alex Berezowsky