martes, 8 de septiembre de 2009

Enlaces 3

El Mundo de los Negocios y el Entusiasmo tienen que andar de la mano pues el primero no subsiste sin el segundo... MACKALEX
A propósito, siguiendo las quejas que se han extendido por todo el espacio virtual de páginas como facebook, badoo, hi5, yahoo, google, hotmail y otras... es interesante señalar que los emprendedores tienen que tomarse riesgos y no es cierto que fuera del espacio virtual hay menos riesgos que en éste, y si usted quiere disfrutar de los servicios tiene que tomarse sus riesgos.

Quienes se tienen que cuidar al momento de pasar informaciones personales son los suscriptores [no lo suministradores de servicios, si bien deben velar por la buena funcionalidad de sus redes] y no tratar de ostentar [muchas veces esto se hace de manera exagerada producto de lo que se conoce en la mecadología moderna como "el efecto demostración"] para abrir la apetencia de delicuentes y secuestradores.

De manera que deje la ostentación para fuera del espacio virtual, pero que no pase del interior de la casa, pues la "ostentación externa" también ha producido sus bemoles y creo que el porcentaje de este último es miles de veces superior al virtual, y nada más hay que encender el televisor o la radio o leer los periódicos y hacer un sencillo cálculo estadístico para darse cuenta.
        SIN RIESGO NO HAY TRIUNFO NI DENTRO NI FUERA DEL MUNDO VIRTUAL
Un último consejo. ¿Quiere ser conocida/do sin tomarse ningún riesgo? Si es así, el mundo virtual no está hecho para usted, pero es posible que tampoco lo esté el "real".


De manera que siga usando sus servidores, pero entienda de una vez por toda que la excesiva escrupolosidad no ha sido precisamente una de las armas que más adornen a los triunfadores, y es por esto, quizás, que sólo el 1% de la humanidad dirige los destinos de 6 500 000 000.

MACKALEX

PS
LEA MI ARTÍCULO "EN SÓLO 100 PALABRAS" POR ESTE MISMO MEDIO

11 comentarios:

  1. Muy interesante y hasta motivante diría de este artículo y creo que muchas personas debieran leerlo para evitar comentarios desatinados y aprehensiones

    ResponderEliminar
  2. Ese es el tipo de artículo que necesitan las páginas, además de orientador, alentador y motivacional

    ResponderEliminar
  3. !Guao! ¡Qué alentador!

    ResponderEliminar
  4. No estoy de acuerdo con este artículo: ¿resulta que ahora la culpa de las informaciones que se obtienen a través de las redes sociales es todo culpa nuestra? ¿Y por qué nos saturan pidiéndonos informaciones y diciéndonos que mientras más datos aportemos a nuestro perfil, mejor ubicados estaremos? No ombe no, la culpa es de ellos que se han viuelto insoportables pidiendo datos y más datos...

    ResponderEliminar
  5. El artículo está bien pero me parece que el problema no es buscar culpable sino que nosotros los usuarios seamos más cautelosos y obviemos la mayoría de las preguntas [naturalmente, si es que tenemos algo que perder o nos pudieran secuestrar o robar) pues yo no creo que ninguna de estas redes sociales [las que se consideran más serias, pues sabemos que también hay otras que son puras vagabunderías] se presten a suministrar datos así por así, pues los que tenemos mucho tiempo en la red, trabajando como es mi caso, o divirtiéndonos como el de otros o apreciando eventos deportivos entre otros, sabemos que los medios para conseguir contactos es la parte más vulnerable del Internet...

    ResponderEliminar
  6. Excelente! Necesitamos mas paginas como esta:alentadora y original! Muy buen articulo y hasta exccitante. Hay que seguir esta pagina!

    ResponderEliminar
  7. No esta mal, pero creo que debiera ser un poquito mas condescendiente con los usuarios y un poquito menos con las redes

    ResponderEliminar
  8. No esta mal pero creo que debiera ser mas moderado

    ResponderEliminar
  9. Buena pagina. Espero que siga asi, pues todas comienzan bien y terminan mal.

    Robin

    ResponderEliminar
  10. Hermano, esa es una página de toda su madre. ¡Cuántas cosas interesantes! Me adhiero militantemente a ella. Siga contribuyendo al crecimiento humano. ¡Así se hace!

    Ángela Colón

    ResponderEliminar
  11. Bien, la página está diseñada adecuadamente, pero creo que pudiera ser mejorada con algo de sonido por ejemplo.

    ResponderEliminar

Su Comentario es muy importante para nosotros, pues nos ayuda a crecer juntos