lunes, 19 de octubre de 2009

¿QUÉ ES UNA EMPRENDEDORA(OR)?


                                   EL MUNDO DE LOS NEGOCIOS Y EL ENTUSIASMO

De aquí se desprende que la iniciativa privada no es privilegio de nadie, y que simplemente obedece a un sistema de escala dimensional, como todo en la vida, que al final sólo reflejan una situación de posicionamiento social piramidal, y se manifiesta en la clasificación conocida de pequeña, mediana y grande empresa, cuya clasificación es aplicable a ambos mundos, que al final están conformados por las mismas gentes, y sólo se diferencian en el alcance y la dimensión.

Lo cierto es que tanto INICIATIVA como idea general que sirve para iniciar una acción, como EMPRESA, acción de emprender y cosa que se emprende, están tan imbricados uno y otro término, que su uso lingüístico se hace intercambiable, para significar tanto uno como otro.

De ahí que cuando se define el sustantivo EMPRESA, entramos de modo inmediato en la INICIATIVA PRIVADA, la cual se entiende como toda persona o grupo que se sobredimensionan por encima de los demás mediados por una actitud pasional para el logro de aquello que persiguen, sin que tenga que ver nada el nivel económico que ocupen en la pirámide social.

Se desprende que cualquiera que emprenda un negocio, como los industriales, comerciantes, los ricos, los pobres, el sector de clase media, los suministradores de servicios, las instituciones sin fines de lucro entre otras, forman la INICIATIVA PRIVADA, la cual, eso sí, han creado dos conceptos que se han impregnado en el vocabulario económico: INICIATIVA PRIVADA FORMAL e INICIATIVA PRIVADA INFORMAL.
El hecho de que te detengas un rato en esta página indica que no todo está perdido y que existen personas que son la excepción a la regla, y que no les importa el rechazo de la sociedad y rompen con éste aguantando y soportando todas clases de fuerzas que se empeñan en empujarlas a volver a ser las mismas y son estos a los que llamamos SOBRESALIENTES, y por esto se comparan a los RINOCERONTES, una raza que tiende a extinguirse y que sobresale por encima del grupo cada vez más amplio de estandarizados. 
Entonces, además de esa necesidad de crear, la mayor virtud de un creador-emprendedor es más por su actitud que por su aptitud ante los eventos que afronta.  
Hay personas que son eminentemente emocionales, que toman de modo muy intenso actitudes momentáneas ante circunstancias específicas, pero la emoción les dura muy poco y hay otras que sólo sienten DESEOS, y reaccionan con poca intensidad, pero les dura la actitud. 
De aquí que la gente que sobresale es la que se distingue por tener una emoción duradera o deseos muy intensos y tienen una decisiva ACTITUD DE PASIÓN, y que se resume en lo que insisto tanto en mis escritos, y muy resaltados por el maestro FÉNIX de Fénix Corporation de quien tomé el sustantivo: ¡ENTUSIASMO! Sin éste no hay nada que pueda realizarse, independientemente de la inteligencia y aptitud que se tenga, pues tal como asegura el maestro Ibarra... sentir pasión es hacer de su vida la mejor empresa, entendiendo empresa como cualquier esfuerzo y consecución de una meta (sea o no lucrativa).


Del Libro (EBook) GANAR DINERO.COM de MACKALEX