Recopilado y readaptado por MACKALEX para mackalexdigital.blogspot.com
FELLÉ VEGA: ARTISTA POR VOCACIÓN … Y PROFESIÓN
El folclorista imaginario que se ha consagrado en encontrar el sonido de la vida, según escribe Patricia Minalla.
Un perseguidor de sus sueños, que tiene la habilidad de transformar objetos simples y cotidianos en mágicos instrumentos musicales demostrando que la creatividad humana no tiene límites. De un tipo que vive el día a día, y que le da satisfacción de que la gente le reconozca por su trabajo con respeto.*
En esta entrevista que le hizo Minalla, se revela un Fellé Vega excitante y a la vez enigmático, aspecto común a todos los artistas de talla y vocación, que ven en su arte una especie de sublimación colectiva… Y después de intentar trabajar en otras cosas, las abandona para aprovechar la oportunidad que le brindan Víctor Víctor y Jochy Sánchez para ser parte de la agrupación Flamboyán, desde donde comienza a desarrollar sus talentos, entonces se relaciona con artistas de la talla de Rafelito Mirabal, Guarionex Aquino, Irka y Tadeo, Zonia Silvestre, José Antonio Rodríguez, Sergio Méndez y hasta Julio Iglesias en su primera presentación en el país.
Con un poco más de 27 años envuelto en su actividad vocacional, y con la habilidad desde su infancia de armar y desarmar cosas, heredado de su abuelo, que era mecánico, y de la habilidad artesanal de su madre, surge el Fellé Vega inventor, quien ha creado tres instrumentos musicales de gran connotación en la música, a saber: el GUIRO, el TÁMBIRO y el BOOMBAKINI, siendo este último el principal… Instrumentos que nacen de su necesidad de querer escuchar cosas nuevas, y que le lleva a sentir un inmenso orgullo, por ser el primer dominicano que crea un instrumento musical y lo patenta.
FELLÉ VEGA: UN ORGULLO DOMINICANO, QUE SI LA REPÚBLICA ESTUVIERA DIVIDIDA EN DOS NACIONES AFIRMARÍA Y REAFIRMARÍA QUE SANTIAGO ES SU CIUDAD QUERIDA YA QUE ES DONDE SE HA FORJADO SU HISTORIA Y EL CÚMULO TOTAL DE SUS VIVENCIAS, JUNTO A SUS HIJOS, FAMILIA, AMIGOS Y COLEGAS.
PARA DISFRUTAR SU ARTE, VÉALO Y DISFRÚTELE EN LOS LUNES DE JAZZ EN EL BAR DEL GRAN TEATRO DEL CIBAO JUNTO A LOS TAMBIÉN TALENTOSOS ARTISTAS, CREADORES DEL ESPECTÁCULO, FÁTIMA FRANCO Y CUQUI CURIEL DE 8:30 A 11:30 P. M. PARA COMENZAR LA SEMANA CON EL RELAJAMIENTO MENTAL QUE ACONTECE POR LA BUENA MÚSICA.
NOTA: LA MAYORÍA DE ESTAS NOTAS FUERON EXTRAÍDAS DE LA ENTREVISTA QUE LE HICIERA A FELLÉ VEGA LA PERIODISTA PATRICIA MINALLA EN LA REVISTA OH! MAGAZINE DEL LISTÍN DIARIO EL 25 DE AGOSTO DEL 2 009 Y QUE SE PUEDE LEER COMPLETA EN LA MISMA.
Patricia Minalla: patriciaminalla@listindiario.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Su Comentario es muy importante para nosotros, pues nos ayuda a crecer juntos