lunes, 3 de enero de 2011

La Escritura Libre y Sin Limitaciones

MACKALEXDIGITAL: ¡LA MEJOR MANERA DE CRECER!

De: Aldo Lagrutta
Asunto: La Escritura Libre y Sin Limitaciones
Readaptado por MACKALEX para mackalexdigital.blogspot.com
------------------------------------------------------------

Ayer te escribí un correo sobre las 
preocupaciones y te prometí un ejercicio
que te ayude a liberarte de las mismas.

Hoy he publicado el ejercicio en nuestro blog:

De todas formas, he decidido enviarte
las instrucciones a tu correo para que
puedas tenerlas a mano cuando las necesites.
De tal forma que, te sugiero que guardes
este correo en un lugar seguro donde lo
Puedas encontrar con facilidad cuando lo
necesites.

Estas son las instrucciones que debes 
seguir para aplicar el ejercicio de la 
escritura libre y sin limitaciones a 
las preocupaciones.

Simplemente sigue los siguientes pasos:

1. Cuando identifiques una preocupación, 
enmárcala escribiendo una descripción de 
la misma en una hoja de papel en blanco.

Por ejemplo: “Cuando pienso en las facturas 
que debo pagar a finales de este mes, me 
siento desesperado, siento un malestar en 
el estómago, me duele la cabeza y se me 
tensa el cuello.”

2. Mientras te enfocas en estas señales 
de conflicto (en este caso: “me siento 
desesperado, siento un malestar en el 
estómago, me duele la cabeza y se me 
tensa el cuello”), siéntate en un lugar 
donde no puedas ser molestado (muy 
importante) y, en una hoja o cuaderno, 
comienza a escribir cualquier cosa que 
llegue a tu mente.

3. Ahora, ésta es la clave: NO PERMITAS que 
tu mente consciente interfiera en el proceso. 
En otras palabras, escribe LO QUE SEA que 
surja en tu mente, exactamente como surja, y 
continúa escribiendo sin detenerte por el 
tiempo especificado (ver más abajo).

Por ejemplo, podrías pensar que nada te 
llega a la mente porque lo que está en tu 
mente es: “Nada me llega a la mente. No 
tengo nada que escribir.”

Y eso es EXACTAMENTE lo que debes escribir: 
“Nada me llega a la mente. No tengo nada que 
escribir.”

Luego, algo como esto puede llegar a tu mente: 
“No me gusta escribir a mano. ¡Odio escribir a 
mano! Esto es ridículo y no quiero hacerlo.”

Entonces escribe: “No me gusta escribir a mano. 
¡Odio escribir a mano! Esto es ridículo y no 
quiero hacerlo.”

(¡Y es de SUMA IMPORTANCIA que hagas este 
ejercicio escribiendo a mano!!!)

Una vez más – ESCRIBE LO QUE LLEGUE 
A TU MENTE.

Si son obscenidades, blasfemias e irreverencias, 
escríbelas. Si es sentencioso, escríbelo.

Recuerda: ¡¡¡Tu eres el único que podrá ver lo 
escrito!!! NUNCA muestres, leas o hables con 
absolutamente nadie sobre lo que has escrito 
durante este ejercicio de “Escritura Libre y 
Sin Limitaciones.”

4. Algunas veces, todo lo que te llega es 
basura porque es necesario limpiar a tu 
inconsciente, darle la libertad de expresarse, 
para que saque todas esas preocupaciones que de 
otra manera dejas enterradas dentro de tu mente 
para que te molesten más tarde en la forma de 
enfermedades.
                            
Otras veces, sin embargo, obtendrás “perlas de 
sabiduría” que rápidamente reconocerás mientras 
las escribes o inmediatamente después.

Cuando esto ocurra, márcalas subrayándolas o 
encuadrándolas, o de cualquier forma que funcione 
mejor para ti… e INMEDIATAMENTE, continúa con 
tu “Escritura Libre y Sin Limitaciones.”

5. Inicialmente, practica por lo menos  10 
minutos de “Escritura Libre y Sin Limitaciones.” 
Programa un despertador de forma que no tengas 
que chequear el reloj. No importa lo que surja 
en tu mente, continúa hasta que suene la alarma.

Con el tiempo, puedes incrementar el tiempo de 
tus sesiones. Agunas personas que conozco practican 
la  “Escritura Libre y Sin Limitaciones”  por una 
hora diaria, ya que consideran sus resultados 
extremadamente valuables.

No obstante, en el principio, aún si eres del 
tipo ambicioso, solo practica 10 minutos por 
sesión por la primera semana. Después, si quieres, 
súbelo a 15 minutos por sesión, etc.

6. Cuando suena la alarma, no es el final de su 
sesión de “Escritura Libre y Sin Limitaciones” 
Hay otras dos tareas:

Primero, encuentra las “perlas de sabiduría” 
que marcaste. NO LEAS NADA MÁS DE LO 
QUE HAS ESCRITO (por eso es tan importante
marcarlas claramente mientras estás escribiendo)

Copia esas “perlas de sabiduría” en otra hoja de 
papel y coloca la fecha.

Luego destruye TODAS las páginas que escribiste 
durante la “Escritura Libre y Sin Limitaciones.” 
Rómpelas, o si puedes hacerlo con seguridad, 
quémalas.

Así, al final de este proceso, solo te quedará 
la página o páginas nuevas con las “perlas de 
sabiduría. “

Estas “perlas de sabiduría” son siempre, por 
definición positivas realizaciones o 
instrucciones de tu inconsciente.

7. En el momento apropiado, implementa estas 
“perlas de sabiduría”.

¡Eso es todo!

Si practicas esto de modo consistente, te 
sentirás mejor contigo mismo, y tus preocupaciones 
disminuirán.

¡Buena Suerte!

1 comentario:

Su Comentario es muy importante para nosotros, pues nos ayuda a crecer juntos