jueves, 17 de marzo de 2011

¡¡ El Emprendedor y la Publicidad !!

MACKALEXDIGITAL: ¡LA MEJOR MANERA DE CRECER!
¡¡ El Emprendedor y la Publicidad !! 
Hay una serie de conceptos, que son familiares al emprendedor, en el lanzamiento de sus servicios o productos. 
                Nos referimos a la Publicidad !!
La primera idea, es que hace falta comunicar el producto o servicio al perfil del público, tanto si son consumidores, como empresas que lo necesitan y, al mismo tiempo, hacerlo desde una perspectiva eficiente.

Hasta aquí podríamos estar de acuerdo con este principio, pero a medida que lo vamos desarrollando, aparecen importantes divergencias en el planteamiento, que nos pueden explicar como conseguir resultados diferentes, con dos campañas similares. Para evitarlo hay que tener en cuenta:

La diversidad de formas publicitarias. Hablamos de la importancia de escoger el medio o medios idóneos, como vehículo de transmisión del mensaje, hacia un público objetivo que interesa. 
La elección que ha de hacer el emprendedor es muy importante, ya que algunos medios quedan muchas veces excluidos por su propio coste, como es el caso de la televisión para la mayoría de emprendedores, pero, en cambio, otros medios como los impresos (diarios generales, regionales o locales) son mucho más asequibles, ya que se puede escoger el tamaño del anuncio y su ubicación, con las consecuentes oscilaciones de precio.

Dentro de los medios hace falta pensar en la publicidad o el marketing directo, basados en enviar mensajes a una lista predeterminada de personas o empresas, que cumplen las condiciones que nos hemos marcado, para seleccionar un público objetivo. El emprendedor ha de tener presente que las listas son unos aspectos esenciales, para la eficacia de la comunicación que se lleva a cabo. Muchas veces una de las clásicas preguntas es, el tanto por ciento de la respuesta y antes de responder, ya se puede decir que la eficacia, será mucho más grande con una lista propia de clientes, que con una lista externa de compradores potenciales.

También dentro de la lista propia, la eficacia será muy superior si la dirigimos a segmentos de clientes de acuerdo con su historial de compras y preferencias. Hace falta decir que el anuncio que ponemos en un anuario, sea dirigido al consumidor, o sea dirigido a las empresas, también es una forma publicitaria y hace falta preguntar previamente a que público objetivo va dirigido para la posible efectividad que cabe esperar. 

              ¡¡ El Emprendedor y la Publicidad !!

                                        Por Grabiela Cancela Plata 
              Readaptado por MACKALEX para mackalexdigital.blogspot.com
Los efectos. Surgen diferencias importantes en la apreciación que hace el emprendedor del efecto esperado del anuncio o campaña y el que realmente ha tenido, ya que la mayor parte de los libros de publicidad difícilmente aportan datos porcentuales de respuesta esperada y todavía es más difícil saberlo de acuerdo con el tipo de medio.

Una de las actitudes más frecuentes en el emprendedor es sobre valorar los efectos del anuncio. Fijémonos bien que decimos anuncio en singular, ya que hay emprendedores que, si en el primer anuncio no obtienen el valor de la respuesta esperada, inmediatamente suspenden los anuncios y se lamentan, en este caso, se trata más de un gasto que de una inversión. Una de las actitudes más frecuentes del emprendedor es sobre valorar los efectos del anuncio.

Cuando bajamos a la realidad de los emprendedores y preguntamos por la eficacia de los anuncios, nos encontramos con respuestas desiguales: pocos hablan de efectos inmediatos, unos cuantos a corto plazo, y la mayoría declaran a largo plazo.

La publicidad tiene efectos diferidos y hace falta hablar de acciones continuas en el tiempo, en lugar de acciones puntuales. Se trata de iniciar al consumidor en nuestro producto o servicio y generar una acción.
También existen otros modos de propagar tu web o negocio, como por ejemplo, los portales de redes de mercadeo, tipo Facebook, MySpace, MSN, Grupos Yahoo o Google, etc...
Te recomiendo revisar a fondo dichos grupos, son potencialmente increíbles y gratuitos, con un volumen enorme de miembros, superando centena de millones, algo que si lo piensas, puede retribuirte decenas de ventas.

Publicidad en Internet, ¿al fin un éxito?
Puede que aún le quede esa pizca de excelencia para el éxito a la publicidad en Internet, pero sin lugar a dudas, el concepto de publicidad ha cambiado y todo gracias a Internet.
Habrá gente que piense que la publicidad es mala, otros que piensen que es buena (porque les ofrece una forma de darse a conocer) y otros en cambio, pasan de la publicidad, es decir, es imparcial (aquellas personas que son “inmunes” a estos anuncios publicitarios).
Pues bien, creo que el éxito de la publicidad en internet radica principalmente en que TODO, absolutamente todo, se puede controlar. ¿Da que pensar, eh? Esto tiene muchas cosas buenas porque la publicidad se puede segmentar hacia un sector y/o perfil más concreto, se puede medir y controlar como quieras, ves los resultados al instante y a partir de ahí se hacen estadísticas de mercado, etc.
Por eso, otros medios de publicidad, léase los periódicos, las revistas, las vallas publicitarias, los anuncios televisivos, los anuncios de radio, etc., no pueden medir el impacto directo que tiene sobre un usuario. Por tanto, no es medible y no es todo lo efectivo o controlable que nos gustaría que fuera.
Esta es una breve reflexión, sobre lo que nos espera para los próximos años, respecto a la publicidad, visto lo visto, a la velocidad que internet se mueve cada vez más.
Y tú, ....

¿Crees que la Publicidad en Internet,
ha sido al final un éxito?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Su Comentario es muy importante para nosotros, pues nos ayuda a crecer juntos