miércoles, 20 de julio de 2011

¿OCHOS VASOS DE AGUA AL DÍA?

MACKALEXDIGITAL: ¡LA MEJOR MANERA DE CRECER!

Por considerarlo de sumo interés, reproduzco íntegro para mis lectoras y lectores, este interesante artículo que lanza por el piso, según los investigadores, la teoría de que debe estar en nuestra dieta diaria beber por lo menos ocho vasos de agua al día.

Readaptado por MACKALEX para mackalexdigital.blogspot.com

Publicación de YAHOO noticias
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------                 

¿Ochos vasos de agua al día?

Por Mónica De Haro

Yahoo! Tendencias - lun 18 de jul 2 011 a las 09:00 CEST

Dicen que el agua limpia el cuerpo de "toxinas y ayuda a perder peso porque engaña al estómago al pensar que está lleno". No sólo eso, sino que también mantiene la piel hidratada e incluso frena los efectos del envejecimiento. Cada vez que se le pide un consejo de belleza a una actriz o modelo, inevitablemente, recomienda beber agua en abundancia.

Para alcanzar este estado de salud totalmente hidratado se nos dice que necesitamos mínimo ocho vasos al día. En caso contrario, nos convertiremos en una ciruela pasa con sobrepeso, arrugados, con un cerebro 'deshidratado' que afectará a nuestra capacidad de concentración.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El agua no es la única fuente de líquidos

Además, la falta de agua se ha relacionado con todo, desde la sensación de hambre a un mayor riesgo de accidente cerebrovascular. El mensaje "debe beber agua" está tan arraigado que las ventas de agua embotellada se han duplicado en la última década.

Pero, al parecer, todo esto, el consumo de agua podría haber sido en vano. A principios de esta semana el 'British Medical Journal' publicó una teoría que echa por tierra la idea de que nuestro organismo necesita ocho vasos de agua al día para funcionar de manera eficiente.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Una exageración 'peligrosa'

Aunque no hay duda de que el agua es vital para numerosas funciones del cuerpo, como el transporte de nutrientes por el torrente sanguíneo; y sin el líquido adecuado, los niveles de sal en el cuerpo pueden conducir a daño cerebral, confusión e incluso la muerte. No obstante, según Catherine Collins, dietista del Hospital San Jorge de Londres, "la idea de que todos necesitamos ocho vasos de agua al día es ridícula. El requerimiento de agua para cada persona es diferente y es diferente cada día".

Añade que "muchas personas no se dan cuenta que también los alimentos son una fuente de líquidos. Las frutas y verduras están llenas de agua, e incluso el queso, es un tercio de agua. Por otro lado, nos han condicionado para pensar que el té, café, zumos o sopa no cuentan para el consumo de líquidos, pero lo hacen".

Tampoco está de acuerdo en que la sed podría significar que nuestro cuerpo está funcionando en niveles peligrosamente bajos de fluidos. "Es una advertencia, pero no una señal de que estés deshidratado, de que necesites grandes cantidades de agua ni de que debas beber cada dos horas".

Por tanto, aunque la falta de agua es perjudicial, también lo es beber en exceso, porque puede provocar hiponatremia (concentración de sodio) y si se "inundan las células del cerebro con agua, puede llevar a la confusión, convulsiones e incluso la muerte".

Sin embargo, hay excepciones en las que podemos beneficiarnos al beber más líquido de lo normal. En caso de fiebre, repetidas infecciones urinarias o cálculos renales, entonces sí, es posible que sea necesario aumentar los líquidos", concluye el profesor Neil Turner de la Universidad de Edimburgo y el presidente del Grupo de Investigación del Riñón (UK).

viernes, 8 de julio de 2011

ABORTOS Y MORTINATOS ESTADÍSTICAMENTE MANIPULADOS

MACKALEXDIGITAL: ¡LA MEJOR MANERA DE CRECER!

El asunto del aborto es un tema que viene discutiéndose desde siglos, y se sabe que las mismas están influeciadas por aspectos ideológicos, hipócritas, prejuicios sociales o religiosos, y bajo cualquier circunstancia el que usted esté o no de acuerdo con el mismo es algo que debe respetarse.

Pero lo que es a todas luces inperdonable, es la desinformación de los organismos rectores de la informaciön estadística que en lugar de informar desinforman y en lugar de orientar desorientan de una manera, a veces, hasta pérfida y abyecta, y sin embargo le viven pidiendo a los pueblos "sincerarse" cuando ellos venden mentiras como verdades y hacen verdades de las mentiras, reforzando las mismas con manipulaciones estadísticas de conveniencia.

Veamos el interesante artículo que en este respecto publicó la página católica http:// www.iesvs.org.

Susan Yoshihara | Catholic Family & Human Rights Institute


   Readaptado por MACKALEX para mackalexdigital.blogspot.com/


¿Son confiables las cifras sobre los mortinatos y los abortos que presentan la ONU y la OMS?

                                       From: http:// www.iesvs.org
                                ONU: ¡otra vez estadísticas engañosas!
                                  Mon Jul 4th, 2 011 11:34 PM ADT

                        La ONU hace caso omiso de 3 000 000 de mortinatos anuales



Cerca de tres millones de niños mueren cada año durante el trabajo de parto y el alumbramiento, o en las semanas previas al nacimiento, lo cual es más que todas las muertes ocasionadas por el VIH/SIDA. La ONU ni siquiera las cuenta. Un nuevo estudio asegura que la política abortista es una de las razones.

«En una era de esfuerzos mundiales a favor de la salud materna, el propio anhelo de una mujer de tener un bebé vivo está ausente en la agenda de salud mundial», dicen los autores de un estudio publicado en la prestigiosa revista médica The Lancet.

Alrededor del 98 % de los 2,6 millones de muertes anuales de mortinatos ocurren en países con ingresos medianos y bajos, principalmente debido a complicaciones durante el parto. Uno de cada 300 bebés nace muerto en países con ingresos altos, debido al incremento de la obesidad, el tabaquismo y la posposición de la maternidad. A diferencia de la mortalidad materno-infantil, el índice de nacidos muertos no ha disminuido durante décadas de manera considerable.

Una de las razones por las que los nacidos muertos permanecen «entre sombras» es el sentimiento abortista, indica el informe. La Organización Mundial de la Salud (OMS) no computa a los niños muertos que fallecen antes de las 28 semanas como mortinatos, a pesar que el deceso de bebés viables de 22 semanas es común en el mundo desarrollado. Apuntalar el desfase de datos podría conducir a un incremento del 40 % en el número de nacidos muertos que se registra.

El editor de The Lancet, Richard Horton, afirma que el hecho de no contar a estos niños niega a los padres «la gravedad que su sufrimiento demandó», pero «cuando uno considera que en muchos países se permite el aborto hasta, y, a veces, después de, las 24 semanas, uno puede comenzar a comprender la resistencia de las autoridades a dedicarse a este punto».

Nota: que no desean que se cuenten los bebés asesinados junto con los muertos por otras causas, pero los abortistas no desean ni siquiera lo segundo porque no quieren que la gente piense y se de cuenta que se están abortando bebés viables por incubadora y adoptables por los miles de matrimonios que esperan años para poder adoptar.

Uno de los adversarios más poderosos que tuvo en su intento de promover mejores datos fue el lobby pro-abortista. Se opuso a Horton el año pasado cuando publicó un informe independiente que desafiaba los datos y la metodología empleada por la OMS en estadísticas sobre salud materna que la organización utilizaba para promocionar el aborto.

Horton

El presidente de la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO), Gamal Serour, efectuó comentarios acerca del estudio sobre mortinatos de The Lancet, y dijo que la planificación familiar y los derechos reproductivos deberían ser la respuesta primordial, ya que el número de nacidos muertos descendió donde disminuyó la fertilidad, principalmente en China.

Por el contrario, los autores del estudio detectan que lo que redujo en dos tercios el número de nacidos muertos en el mundo desarrollado entre 1950 y 1975 fue la «prevención y el tratamiento de infecciones y el mejoramiento de la atención obstétrica».

Los autores subrayan: «Esta reducción aconteció antes de que hubiera una observación y un diagnóstico fetal más compejo y también coincidió con importantes reducciones en la mortalidad materna y neonatal. Sesenta años más tarde, el escaso progreso para reducir estas tres consecuencias del embarazo en países de ingresos bajos no constituye una brecha de conocimiento, sino una brecha de acción».

Lancet series:

Traducido por Luciana María Palazzo de Castellano

Nota: las estadísticas que se pretende anular ayudarían a detectar las causas que llevan a esos abortos espontáneos y a establecer políticas de salud pública para evitarlos. Debe quedar claro: los abortistas, no sólo pretenden asesinar a los bebés no deseados por sus padres (pero sí por todos los que los quisiéramos adoptar porque no existen bebés no deseados), sino que mueran también los bebés deseados!!!