miércoles, 20 de octubre de 2010

¿CONCEPTUALIZAR O RAZONAR?

MACKALEXDIGITAL: ¡LA MEJOR MANERA DE CRECER!


                                                 ¿CONCEPTUALIZAR O RAZONAR?

Por MACKALEX para mackalexdigital.blogspot.com/

Hay una tendencia en el mundo académico, principalmente entre politólogos, políticos, abogados, sociólogos y demás y así, quizás sin proponérselo, confunden al lego, intercambiando conceptualizar como sinónimo de razonar.

Si se parte del razonamiento linguistico, conceptualizar se define según la RAE como forjar conceptos acerca de algo, mientras que al concepto lo explica como idea que concibe o forma el entendimiento, y por lo tanto nos acerca más a razonar que a conceptualizar.

Luego, si las ideas se concatenan con conceptos que acontecen entre el medio exterior y el sistema cerebral interno, entonces gracias a estos estímulos externos percibidos por cualquiera de las vías inteligentes, se activa la razón, tratando de discernir las propiedades de cada objeto ideal y de discernir las relaciones entre las distintas ideas en base a la necesidad del propio individuo, y es entonces cuando acontecen los datos externos memorizados y los recuerdos naturales, y todo ello, en consecuencia, da forma al razonamiento.


De modo que están equivocados, desde mi punto de vista, todos aquellos que ante una explicación ejemplarizadora del razonamiento (como lo que hace realmente a los buenos escritores, oradores y expositores) o ante una decisión política desacertada para aprobación de las masas, califican al individuo de no conceptualizar en la acción política o de no conceptualizar en la exposición de un debate, sobre todo cuando una incidencia en el tema de debate, se propone aclarar mejor el concepto, y es entonces, cuando se confunden ambos términos, y debe primar el concepto razonar en vez de conceptualizar. Esto, naturalmente, si la conceptualización que exige el “conceptuoso”, es racional.

2 comentarios:

  1. Muy bien y espero seguir más frecuentemente la página para nutrirme de contenido.

    Juan de Dios

    ResponderEliminar

Su Comentario es muy importante para nosotros, pues nos ayuda a crecer juntos